Freelance SEM Barcelona
Especialista SEM & Google Ads en Barcelona
¿Qué me aporta el SEM?
Si antes comentaba que el SEO es muy importante, el SEM no queda en segundo plano. Aunque el SEM engloba cualquier acción de marketing que se realiza dentro de lo buscadores, tanto si es de pago como si no, normalmente se asocia con campañas de pago.
¿Cuál es el objetivo? Facilísimo. Se trata de poder optimizar tu página web y así, aumentar la accesibilidad de las mismas gracias a los motores de búsqueda. Eso te ayudara a competir en el mercado y obtener el retorno de la inversión de manera más rápida y eficaz. Entre las principales ventajas de esta estrategia de marketing encontramos la mejor segmentación de usuarios, el aumento de tráfico en la página web, una monitorización y medición exhaustiva sobre nuestros anuncios, rentabilidad a corto plazo y, por último, captación de leads.
¡Llama ahora e informáte al momento!
Combinar las estrategias tanto de SEO como de SEM es la combinación perfecta para conseguir resultados óptimos. Recuerda que ninguna de estas dos es un sustitutivo de la otra ni tampoco prescindible. Mientras que el SEM te va a ayudar a obtener buenos resultados a corto plazo, el SEO se enfocará al medio y largo plazo.
¿Por qué Google Adwords?
Esta herramienta es la principal y sin duda una de las más eficaces que hay a día de hoy, y la que nos permite llegar a un público mucho más amplio. Dado mi larga experiencia puedo afirmar que he trabajado con empresas y proyectos muy diversos, con inversiones que rondan los 300€ mensuales como otras que pueden invertir mucho más.
Una de las ventajas que más se valoran de Adwords es la posibilidad de segmentar y, por consecuencia, llegar a esos perfiles de cliente que estas buscando. Pero ¿qué pasa si la gente ve mi anuncio, pero no hace clic? La respuesta es muy sencilla: nada. Si los usuarios no clican en tu anuncio, tu coste es 0.
Pasos de una campaña:
El primer paso para llegar a buen puerto pasa por hacer un análisis exhaustivo sobre las keywords o palabras claves por las que queremos ser encontrados, es decir, aquellas palabras que definen nuestro negocio. Una vez escogidas, haré una investigación sobre el nivel de tráfico que mueve cada una de estas palabras en los buscadores, para poder decidir de esta forma cuáles nos interesan más y nos van a dar una mayor conversión.
Es muy importante en este punto saber a qué landing page vamos a redirigir al usuario una vez haga clic en el anuncio. Si no somos congruentes y no presentamos un contenido acorde con lo que buscan los internautas, nuestra tasa de rebote se situará a unos niveles demasiado altos.
Configuración, monitorización, control y mejora de las campañas
Durante el primer mes, vamos a llevar a cabo la preparación de la campaña o campañas, escogiendo, en primer lugar, qué tipo de anuncio encaja mejor en cada caso. Google Ads te permite hacer campañas de Display, de Búsqueda, o de Shopping entre otras.
Una vez hemos trazado la estrategia de manera conjunta, empieza la configuración previa y puesta en marcha de la misma. A partir de ese momento, se sigue configurando y optimizando la campaña de manera continua, controlando en todo momento el presupuesto y, como resulta obvio, integrando todos los objetivos a los que queremos llegar.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el SEM?
El SEM o Search Engine Marketing engloba cualquier acción de marketing que se realiza dentro de lo buscadores, tanto si es de pago como si no, pero normalmente se asocia con campañas de pago.
¿Qué me aporta el SEM?
Se trata de poder optimizar tu página web y así, aumentar la accesibilidad de las mismas gracias a los motores de búsqueda. Eso te ayudara a competir en el mercado y obtener el retorno de la inversión de manera más rápida y eficaz.
¿Por qué escoger Google Adwords?
Esta herramienta es la principal y sin duda una de las más eficaces que hay a día de hoy, y la que nos permite llegar a un público mucho más amplio, gracias a la posibilidad de segmentar y llegar a esos perfiles de cliente que estas buscando.