Contar con un blog en tu página web es una de las mejores formas para contribuir al posicionamiento de tu página y conseguir más visitas. No obstante, para que esto se así el blog debe estar optimizado para SEO. Sigue leyendo para descubrir los puntos clave para mejorar el SEO de tu blog.
Optimización de títulos
Los títulos son uno de los elementos más importantes para optimizar el SEO. A menudo, nos encontramos con títulos larguísimos que no están optimizados y que hacen que el contenido del artículo pierda valor. Li mejor en estos casos es seguir los siguientes consejos:
- Es importante que el título explique de qué vas a hablar o qué problema solucionarás
- Evitar títulos extremadamente largos: no sobrepases los 70 caracteres
- Usa palabras clave: cuanto más a la izquierda mejor
Optimización de URLs
Algunos CMS como WordPress, suelen crear una URL automática en las páginas de artículos del blog, que suele contener la fecha de publicación o el propio título del post. Esto, a nivel de SEO no es nada correcto, por lo que deberás modificar la URL para optimizarla de forma adecuada:
- No uses artículos ni preposiciones
- No hagas uso de barras bajas, solo guiones
- No uses caracteres especiales
- Incluye la palabra clave por la que te quieres posicionar
- Cuanto más corta, mejor
Enlaces internos
Los enlaces internos que colocamos dentro de un artículo nos permiten redirigir al usuario hacia otras url de nuestra web. Lo que debes tener en cuenta para hacer un buen enlazado interno es lo siguiente:
- Enlaza hacia otros artículos anteriores para ampliar la información.
- Usar anchor text que sean descriptivos, no solo los típicos “lee aquí” o “consulta nuestro artículo”.
- No abusar.
- Hay que usar también enlaces externos.
- Revisa los artículos previamente publicados para poner nuevos enlaces hacía artículos más recientes.
Optimización de imágenes
Como ya hemos comentado en posts anteriores, las imágenes son elementos vitales y esenciales que complementan el contenido de los artículos. Por esta razón es importante que estén optimizadas y que ayuden al posicionamiento:
- Es importante que las imágenes estén nombradas correctamente en función de lo que se muestra.
- Debemos completar el atributo “ALT”, ya que ayuda a Google a identificar la imagen.
- Aunque las palabras clave son importantes, el abusar nunca es bueno.
- Recuerda que las imágenes nunca deben pesar más de 200kb. De hecho, lo óptimo es que tengan un peso inferior a 100kb. Esto favorecerá la velocidad de carga del sitio web. Además, es mejor subir las imágenes directamente con el tamaño que usaremos.
Frecuencia de publicación
La frecuencia de publicación es otro aspecto esencial que Google prioriza. Cuanto más frecuentemente publiquemos, más opciones tendremos que el buscador priorice nuestra página:
- Calendario: los calendarios editoriales son la mejor herramienta para poder llevar una buena organización previa y saber exactamente cuando hay que publicar.
- Contenido variado: todos los artículos tienen que ser de interés para el usuario y aportar valor.
- Actualiza posts anteriores en cuanto a contenido.
Leave a Reply